Lanzamiento proyecto “Mapiripán, territorio de paz con desarrollo sostenible”

El pasado 14 de agosto tuvo lugar el evento virtual de lanzamiento del proyecto “Mapiripán, territorio de paz con desarrollo sostenible” financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) con un aporte de 2.4 millones de euros (8.846 millones de pesos colombianos), implementado por la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en coordinación con la Agencia de Renovación del Territorio colombiana (ART). El proyecto busca la reactivación económica y la integración social del municipio PDET de Mapiripán (Meta) y favorecerá directamente a cerca de 1.500 personas – con un impacto indirecto para toda la región – entre ellas, miembros de las comunidades indígenas Sikuani y Jiw, víctimas y ex miembros de las FARC, a través de la implementación de sistemas de producción sostenibles, generando ingresos para las familias campesinas.

WhatsApp Image 2020 08 06 at 16.01.50

 

El evento contó con la participación del Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila; el Director de la ART, Juan Carlos Zambrano; el Embajador de Italia en Colombia, Gherardo Amaduzzi; la Embajadora de Colombia en Italia, Gloria Isabel Ramírez; el Representante de la FAO para Colombia, Alan Jorge Bojanic; el Director de Poligrow, Carlo Vigna; el Secretario de Agricultura de la Gobernación del Meta, Julio Romero; y la Alcaldesa encargada de Mapiripán, María Consuelo Morano.

3. Schermata 2020 08 14 alle 14.53.44

El Embajador Gherardo Amaduzzi hizo énfasis en la gran oportunidad que este proyecto ofrece al país para la reconciliación y el desarrollo rural en uno de los Municipios más afectados por la violencia, que podrá representar un modelo replicable de intervención territorial articulada e integrada, en donde sector privado, sector público y sociedad civil puedan juntos rediseñar un modelo productivo de desarrollo más participativo y sostenible.

1. Schermata 2020 08 14 alle 14.58.01

AICS participa en la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MGCI) en Colombia

El pasado 6 de febrero de 2020, el personal AICS de Bogotá participó en la primera reunión de 2020 de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MGCI), liderada por la Unión Europea y promovida por ONU Mujeres. Al evento participaron Matilde Ceravolo, Directora de Cooperación adjunta de la Delegación de la Unión Europea, Diana Espinosa, Oficial de Programas de ONU Mujeres, Mauricio Carabalí, de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, y APC (Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia).

Carabalí presentó la nueva Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CEPM), creada con Decreto 1784 del 4 de octubre de 2019 para la formulación de políticas públicas para la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. La Consejería tiene una densa agenda de género que incluye la creación de secretarías/oficinas de mujeres a nivel territorial, la creación y promoción de las “Casas de Mujeres Empoderadas” en cada departamento del país, la inclusión de un capítulo de género en los planes departamentales, la creación de dos fondos, uno para la capacitación y otro para el emprendimiento femenino, y otras iniciativas para facilitar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral y la asistencia a mujeres vulnerables y víctimas de violencia.

Finalmente, se discutió el Plan de Trabajo 2020 de la MGCI, que será enfocado en 4 puntos principales:

  • Fortalecimiento institucional con enfoque territorial para la igualdad de género;
  • Cooperación para la Agenda de Mujeres Seguras y Construcción de Paz;
  • Armonización de la cooperación para contribuir a la igualdad de género;
  • Coordinación y articulación para la difusión de mensajes, a través de RRSS, que eleven el interés público en esta agenda.

En el marco del tercer punto del Plan de Trabajo 2020, se destacó la invitación a la incorporación de nuevos actores, Italia y Banco Mundial, como miembros activos de la MGCI.

MGCI 1 339a80d4 c6d6 4333 b958 461d4996a34c 1